OBJETIVO

EN MÉXICO, LOS ÍNDICES DE SINIESTRALIDAD VIAL HAN IDO EN AUMENTO SIN QUE SE VEAN ESFUERZOS SISTEMÁTICOS PARA MEJORAR ESTA SITUACIÓN.

Tan sólo en nuestro país más de 16 mil personas mueren cada año a causa de un accidente de tránsito y miles más quedan con algún tipo de discapacidad, alcanzando en su conjunto a millones de personas lesionadas que requieren atención y cuidados médicos.

Como respuesta a esta situación, Quálitas ha tomado la iniciativa de llevar a cabo una campaña orientada a mejorar la conducta vial de quienes tienen bajo su responsabilidad la conducción de cualquier vehículo, incluyendo prácticas de seguridad que debemos observar todos como peatones.

NUESTRA META

LA SINIESTRALIDAD VIAL TIENE UN INMENSO IMPACTO EN EL ÁMBITO FAMILIAR, SOCIAL Y ECONÓMICO.

Evitar lamentables decesos o que muchas personas queden con discapacidades a consecuencia de sufrir un accidente, es sin duda uno de los propósitos fundamentales que persigue esta campaña.

Nuestra meta es contribuir a generar una conciencia sobre la importancia de manejar con cuidado y precaución, evitando prácticas riesgosas, a través de la difusión de diversas recomendaciones e incluso promoviendo materiales informativos, de modo que le permita al público desarrollar mejores hábitos de manejo.

¿QUIÉNES PARTICIPAN?

QUÁLITAS, COMO LÍDER EN SEGUROS AUTOMOTRICES Y PREOCUPADOS POR LOS ALTOS ÍNDICES DE SINIESTRALIDAD, TOMA LA INICIATIVA DE GENERAR ESTA CAMPAÑA EDUCATIVA Y DE COMUNICACIÓN.

Nuestro objetivo es crear conciencia a través de la difusión de información fácil de aprender y tener en cuenta cuando se está delante de un volante.

 

Personal interno y Agentes Quálitas:
Nuestros Agentes son el punto de contacto entre Quálitas y nuestros asegurados, por ende junto con nuestro personal son una parte esencial como voceros de nuestra campaña.

Asegurados Quálitas y público en general:
Nuestros asegurados particularmente y el público en general son los principales receptores de nuestra campaña y para quienes está diseñado este esfuerzo de comunicación.

Autoridades:
Son los encargados de dictar las reglas y reglamentos de tránsito, los cuales deben ser conocidos por quienes manejan cualquier tipo de vehículo. Asimismo desarrollan las señales de precaución y norman las vialidades.

Especialistas:
Son expertos en seguridad vial, prevención de accidentes y manejo a la defensiva, quienes nos proveen de información de donde surgen las diversas recomendaciones incluidas en los mensajes de esta campaña.